Debil y Fuerte 弱い と 強い

25 10 2009

弱い Yowai Débil
強い Tsuyoi Fuerte

Leí hace poco en el blog de Charles C. Goodin sobre no golpear a las mujeres, y tiene mucha razón, pero me mosquea que se considere a las mujeres débiles por ser mujer. Y que, como se lleve ahora mucho de moda la alarma social por los malos tratos, no se tenga en cuenta que golpear a una mujer más débil, es tan despreciable como golpear a un niño, o a un abuelo, que también sean más débiles. Todo hay que evitarlo, y no es una cosa más importante que otra.

Para expresar de forma general las actitudes en las que se pueden englobar las personas en función de su forma de ser violentos he pensado este símil:

El Fuerte que busca a los Fuertes para pelearse. Éste personaje es un matón, que va en busca de adversarios fuertes, cruzándose muchas veces con algunos no tan fuertes, generalmente para demostrarse a sí mismo su hombría, o su destreza, porque en el fondo está inseguro de sus capacidades.

El Fuerte que golpea al Débil cuando ve que flaquea. Esta persona es un auténtico cobarde, pues sólo golpea cuando sabe que va a salir ileso, y así somete a los demás a su violencia. Y de echo, huye siempre de las peleas contra gente fuerte. En este saco entran los maltratadores de los que hablamos. Pues nadie conoce que son agresivos, y en su casa golpean a su mujer, a sus hijos, y hasta a su perro de forma indiscriminada. (Es posible que esto también lo hagan algunos del grupo anterior, pero por ser tan violentos, son más fáciles de detectar)

El Débil que vive atemorizado por los Fuertes. Esta persona son las típicas víctimas, pues no tiene la fuerza suficiente para defenderse. En este caso, podríamos incluir a todas las personas indefensas, con especial énfasis en las que son más inhumanos los ataques como contra las personas mayores indefensas, niños pequeños, y amas de casa maltratadas. A estas personas habría que enseñarles a ser fuertes, pues no es justo que vivan asustadas.

El Débil que sabe que todos los demás también son Débiles. Esto es una persona realmente valiente, aquí es a donde debería de aspirar todo el mundo. Y se llega cuando descubrimos que pelear no tiene sentido, pues si es posible que ganes (en nuestro caso que conocemos artes marciales, más), sabes que alguna hostia es probable que te lleves, y no merece la pena ni arriesgarse, pues al final todo el mundo pierde, porque aunque salgas ileso, no has sido capaz de controlar la situación, y eso es triste. Aunque tampoco se doblega ante ningún Fuerte que quiera imponerse, intentando siempre combatirlo con la no violencia.

En la vida es posible que hayamos pasado por más de una etapa, o de varias al mismo tiempo, pero para mi siempre hay que aspirar a la última, lo que es ser una persona equilibrada. Y con esto quiero expresar un poco más mi visión del precepto del Dōjo-Kun de Rechazar la Violencia, pues esta es desdeñable, y es contra el mayor enemigo al que nos enfrentamos los hombres de Dō.

Hichōkei Yūki
火長兄 勇気


Acciones

Information

Deja un comentario